Para que nuestra página web pueda ser encontrada por nuestros usuarios, es necesario que se encuentre indexada a Google. Es decir, si nuestra página está indexada, está en el índice de Google y puede ser encontrada. Si deseas saber como indexar una web en Google, esto es para ti.
¿Qué es la indexación?
La indexación de una web es un proceso fundamental en el ámbito de la optimización para motores de búsqueda (SEO, por sus siglas en inglés). Es el proceso mediante el cual los motores de búsqueda recopilan, almacenan y organizan la información de un sitio web en su base de datos para que pueda ser presentada en los resultados de búsqueda.
¿Es importante indexar nuestra página web Google? Por supuesto. Y, además, te enseñaremos cómo indexar de manera rápida tus nuevas entradas y páginas en Google.
¿Cómo funciona la indexación de Google?
Cuando se crea un sitio web, los motores de búsqueda envían "arañas" o "bots" que recorren las páginas del sitio web para analizar su contenido. Estos bots siguen los enlaces internos y externos dentro del sitio web para descubrir y rastrear todas las páginas disponibles. Una vez que las arañas acceden a una página, extraen información como el contenido, las etiquetas meta, los enlaces y otros elementos relevantes.
Después de recopilar la información de una página, los motores de búsqueda evalúan su relevancia y calidad para determinar si deben incluirla en su índice. La indexación implica un análisis exhaustivo del contenido y su contexto para comprender mejor de qué trata la página y qué palabras clave o frases pueden estar asociadas con ella. Esto permite que los motores de búsqueda clasifiquen y almacenen la página en su base de datos.
¿Qué pasa después que Google lee tu sitio web?
Una vez que una página web está indexada, se vuelve elegible para aparecer en los resultados de búsqueda cuando los usuarios realizan consultas relacionadas con su contenido. Sin embargo, es importante destacar que la indexación no garantiza que una página se mostrará en los resultados de búsqueda, ya que otros factores como la relevancia, la autoridad y la calidad del contenido también influyen en el posicionamiento.
¿Es automático el indexado en Google?
No todas las páginas que existen en internet salen en las búsquedas. Puede que nuestra página esté en internet; pero Google puede no considerarla como un sitio de relevancia.
Si nuestra página ya está indexada, posee afluencia y tiene nuevas entradas periódicamente, Google la verá cómo un lugar de relevancia e irá indexando nuestras nuevas entradas automáticamente.
¿Cómo saber si Google ha indexado ya un sitio?
Bien, antes que nada debemos tener en cuenta que hay una diferencia entre indexar un sitio (es decir con muchas páginas internas) o indexar una página en específico. Para saber si un sitio está indexado en Google, sigue el siguiente paso.
Escribe en la barra de búsqueda de google: site: y la dirección de tu sitio web. Ejemplo: site:https://intteractivo.com

Como hemos visto, si tras el escribir el comando seguido de la dirección de tu sitio, se mostró resultados de tu web. Enhorabuena tu web está indexada en google, si por el contrario NO aparece ningún resultado, hemos de contarte que tu sitio no está indexada.
Para saber si una url o página en específico está indexada, haz de realizar el mismo paso anterior, solo que deberás cambiar la url de tu sitio, por la url específica.
Ejemplo: site:https://intteractivo.com/seo/como-aumentar-la-velocidad-de-tu-web/
Sea cual sea el caso, si tu web o url no aparecen en los resultados, no te preocupes. Como te hemos prometido vamos a mostrarte como indexar tu web en los motores de búsqueda.
Otra manera para conocer si está indexada uan web en Google, es usar una herramienta llamada. Google Search Console. Para comprobar seguiremos los siguientes pasos.
Abriremos una cuenta en Google Search Console (es gratuita) y seguiremos los siguientes pasos:
- Conéctate a tu cuenta de Google Search Console.
- Haz clic en el apartado Índice.
- Luego, haz clic en la sección Cobertura.
Veremos la cantidad de páginas indexadas. Si el número es “0”, quiere decir que le falta indexar la web en Google.
¿Cómo conseguir que Google indexe un sitio?
De nuevo, haremos uso de Google Search Console:
- Iremos a la herramienta Inspección de URLs
- En la barra de búsqueda, pondremos la URL que deseamos indexar.
- Si la URL no está indexada ya, haremos clic en Solicitar indexación.
Este proceso de indexación de Google puede que lleve un tiempo. Google no indexa de manera automática los nuevos sitios de la noche a la mañana.
¿Cómo indexar más rápido en Google?
Para que te hagas una idea general, Google dispone de unos “Googlebots” que también son conocidos como “arañas” o “crawlers”. Su función consiste en rastrear cualquier contenido nuevo que haya en una página web.
Piensa que cuando hacemos una búsqueda en Google, estos Googlebots ejecutan el contenido que poseen en su índice para ofrecernos los resultados que queremos obtener.
Sin embargo, dichos resultados están basados en palabras clave o keywords. Es decir, una búsqueda en Google no se basa en rastrear páginas de interés, sino palabras de interés. Por ello, es importante que sepamos qué palabras utilizar para salir favorecidos.
Por otra parte, también ten en cuenta los siguientes factores:
- Configura adecuadamente los archivos robot.txt. Esto nos permite decirle a Google qué páginas queremos que indexe y cuáles no.
- Crea enlaces internos y externos en tu sitio. Cuando los Googlebots rastrean nuevos contenidos, lo hacen por medio de enlaces; de modo que si ya posees páginas indexadas que enlacen con nuevas entradas, los nuevos contenidos se indexarán más rápido.
- Date de alta en directorios de empresa. Así aumentarás el número de enlaces hacia a tu web. Pero ojo, asegúrate de estar en directorios de calidad.
- Utiliza los servicios de estadística y de Ping. Mediante este método, le indicamos a una serie de servidores acerca de nuestra web y podemos acelerar la indexación.
- Utiliza las redes sociales. Algunas, como LinkedIn, pueden ser muy útiles de cara a promover nuestra web o negocio.
Comentarios: Sin comentarios